Año:
1989
Duración:
119 minutos
Guión:
Jim Sheridan y Shane Connaughton (Autobiografía: Christy Brown)
Reparto: Daniel Day-Lewis, Brenda Fricker, Ray McAnally,
Fiona Shaw, Ruth McCabe, Alison Whelan, Cyril Cusack, Adrian Dunbar, Hugh O’
Connor
Productora: Granada Film
Es
una película basada en la vida de
Christy Brown. El nació en 1932 con una parálisis cerebral su única parte del
cuerpo que puede mover su pie izquierdo.
Como
podemos ver en la película, mediante su pie izquierdo mantiene comunicación con su familia y esto sucede durante su niñez
y adolescencia. Posteriormente cuando tiene la edad de 19 años le compran su
primera silla de ruedas para que él se pueda desplazar y también es cuando
comienza a desarrollar su habilidad para hablar , aunque no del todo bien,
pero con la ayuda de una doctora
especializada en parálisis cerebral, el desarrolla completamente su habilidad
para hablar y que se le sea un poco más entendible.
Christy
durante su vida plasma sus pensamientos y la forma en cómo ve la vida mediante
el arte del la pintura y además aprende a escribir, por lo que comienza en un
tiempo después a escribir su propia biografía; siempre con el apoyo de su madre
y hermanos así como la doctora que lo motivó durante su vida a ser alguien y
superarse ante la vida.
Dentro
de esta película podemos observar claramente los tipos de comunicación que se desarrollan
primero una comunicación no verbal por parte de Christy , es una comunicación no
verbal tipo kinesica, es decir utiliza una parte de su cuerpo ( en este caso su
pie izquierdo) para poder comunicarse; otro muy importante es la comunicación verbal que desarrolla Christy a la edad de 19
años, aunque con algunas alteraciones en esta comunicación que no permiten al
receptor entenderlo del todo bien.
Finalmente
en mi opinión es un película excelente que nos demuestra que todo lo podemos
lograr siempre y cuando tengamos seguridad en nosotros. Nos permite analizar
detalladamente la comunicación no verbal que como vemos, siempre ha estado en
nuestra vida cotidiana aunque no lo percibamos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario