Texto1. Hund. D Wulf
b)
Define la noticia y explica cómo es tratado por los medios masivos.
La
noticia no es una mercancía donde el mensaje adquiere interés donde se busca
alcanzar la mayor atención del público, donde se les propone que la noticia
pretende el aumento del conocimiento de los lectores.
La
noticia es tratada como mercancía, de acuerdo al interés y a la mayor
influencia posible en el comportamiento del público.
c)
Caracteriza los medios masivos en el capitalismo.
-Conserva
y refuerza su situación las clases dominadas
-Carece
de un organismo de organización consecuente que manifieste condiciones reales
de existencia.
-Manipulan
la masa o la conciencia.
-Poseen
su propio medio de información.
Ejercicio
b)¿Quiénes
son los actores de la nota? (Las entrevistas)
El
presidente y vicepresidente de la bolsa de valores de México, los licenciados
Roberto Hernández y José Madarraga así como el señor Arturo Alonso Cassani.
c)
¿Qué proponen?
Proponen
una legislación para controlar las utilidades de las empresas donde se
provocara una disminución de las inversiones productivas, frenara el desarrollo
empresarial y del país.
d)
¿Qué consecuencia social traería el que se aplique lo que proponen?
Habría
menos trabajo y detendrá el desarrollo de país.
e)
¿Qué clase social resuelta beneficiada con ello?
La
clase alta, dueños de las empresas
f)
¿Qué clase social resultaría dañada?
La
clase baja o media, en cuanto a la búsqueda de trabajo.
Texto2
b)
Define lo que es la comunicación según Hunol
Según
Hunol, la comunicación significa todo intercambio de noticias entre dos o más
personas. En esta relación emisor-receptor, en la cual uno de ellos posee
instalaciones de emisión y el otro de recepción es indispensable, para que
puedan entenderse, que ambos tengan el mismo repertorio de señales.
c)
Define lo que es la redundancia y busca un ejemplo:
Es
la información adicional para estabilizar la innovación de la noticia.
Un
ejemplo es cuando la noticia de Florance Cassez va perdiendo innovación,
entonces agregan comentarios de algunas personas importantes, todo esto para
que no pierda importancia.
Ejercicio
La
noticia es sobre los conflictos que se ha suscitado en el CCH Naucalpan y
DGCCH, aquí la redundancia es que el 54% de los alumnos deben más de 9
materias, esto se debe a que los problemas están cesando y además buscan que se
desprestigiado el colegio.
Texto
3
b)
¿Por qué medio se adquiere el repertorio de señales?
El
repertorio de mensajes se adquiere a través de un sistema innato en donde la emisión
y la recepción de la señal, la intención del emisor y la reacción del receptor,
se presentan como una relación casual. En el caso de los hombres es a través de
un sistema donde los factores del contenido de la comprensión son aprendidos
esencialmente en la sociedad humana.
c)
Enumera los conceptos referentes al repertorio de señales.
1.
Son univocas
2.
Designan algo por convección a dependencia
3.
No desarrollan su significación
4.
Se adquiere a través de un sistema innato
5.
La emisión y recepción de una señal se presentan como una relación casual.
6.
Son aprendidos esencialmente en la sociedad humana.
d)
Realiza un ejercicio semejante siguiendo el ejemplo.
Ejemplo:
En
todo lugar publico se encuentran señales que indican lo que pueden realizar en
publico y lo que no pueden hacer un ejemplo es la señal de “no fumar” ; o bien “guarda
silencio”; “no introducir alimentos”, etc. Estas señales ayudan a que se pueda
convivir de forma pacifica en un lugar publico sin tener que causar problemas.
Texto
4
¿Qué
es la innovación? Proporciona ejemplos.
b)
Se entiende por innovación lo específicamente nuevo de una información, lo cual
le da carácter de noticia. Esta necesita de un conocimiento previo el cual le
hace posible comprender correctamente la totalidad de los hechos transmitidos a
un receptor a través del mensaje. La noticia es el ejemplo de este concepto ya
que al inicio de un acontecimiento.
¿Qué
es la redundancia?
c)
La redundancia es el uso excesivo de elementos no indispensables para informar
sobre un hecho de un texto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario