Cuestionario
1.
¿Cuál
es el contexto sociocultural?
El contexto sociocultural de San Miguel Canoa se basa en un pueblo rural pequeño
con relativamente con solo 5945 habitantes, sus medios de comunicación so la
iglesia y son sumamente fanáticos a la religión católica, no poseen muchas
escuelas por tanto la mayoría solo termina la primaria, pocos la secundaria.
2.
¿Cuál
es el nivel socioeconómico?
Su nivel socioeconómico es muy bajo ya
que se mantienen de la agricultura
(maíz, frijol, papa, haba), también se mantienen de la explotación de madera
para hacer carbón. Se menciona que la gente con economía alta son los
camioneros, quien tiene la posibilidad de estudiar en Puebla. No cuentan con
muchos medios de comunicación y por tanto se comunican por medio de bocinas que
se encuentran en el pueblo para cobrar o dedicar canciones.
3.
Papel
que juega la iglesia católica en el pueblo.
El papel que juega la iglesia es muy
importante, es la base del poder del pueblo, es lo único que los une como
pueblo, aquí el párroco es determinante en la vida del pueblo y de todas sus
organizaciones, es el que elige a los presidentes de las organizaciones, es
decir, las autoridades locales son impuestas por la iglesia. Para el pueblo el
párroco es el líder del pueblo y por
tanto la gente le es fiel a él y a todo lo que él dice, sabe manipular la
información de acuerdo a sus intereses
hacia con el pueblo. El párroco “ ayuda”
al pueblo en cuanto los problemas que surgen en el pueblo, como
construir un puente, dar agua potable y poner escuelas primarias; por tanto el
pueblo se siente agradecido con él y piensan que es bueno des interesado y
siempre busca el bien del pueblo.
4.
Papel
que juegan los medios de comunicación masiva.
La comunicación masiva ayuda a ser
un pueblo unido en defender su fe
católica y también a su pueblo, todo esto se deriva de la decisión que toma la
iglesia, en donde el párroco les da mención de noticias que las
distorsiona de acuerdo al contexto
teológico.
5.
¿Quién
propicia el rumor?
El rumor lo propicia el párroco y una
señora, que después pasa de voz en voz hasta distorsionar toda la
información hasta terminar todos
alarmados y enfurecidos por lo que podrían hacer en la iglesia del pueblo de
San Miguel Canoa, y por fin terminar linchando a cinco jóvenes, que el pueblo
les asigno un estereotipo, que solo iban a escalar a La Malinche.
No hay comentarios:
Publicar un comentario